top of page

Invertir en bonos del Tesoro: estrategias, beneficios y riesgos

Invertir en bonos del Tesoro: estrategias, beneficios y riesgos


Los bonos del Tesoro son ampliamente utilizados por individuos, instituciones y gobiernos como parte de estrategias diversificadas de inversión. Su alta calidad crediticia, liquidez y flujo de ingresos predecible los hacen atractivos tanto en mercados alcistas como bajistas. Sin embargo, también implican ciertos riesgos—principalmente el riesgo de tasa de interés y el riesgo inflacionario.


Los inversores particulares pueden adquirir bonos del Tesoro directamente a través de TreasuryDirect.gov o indirectamente mediante ETFs y fondos mutuos. Estas opciones brindan exposición a diferentes vencimientos, duraciones y perfiles de riesgo, adaptándose a ahorristas, jubilados y gestores institucionales.


Funciones clave de los bonos del Tesoro en la cartera


Los bonos del Tesoro cumplen múltiples funciones estratégicas en una cartera de inversión:


  • Preservación de capital – clave durante recesiones o caídas del mercado.

  • Generación de ingresos – pagos semestrales de cupones aportan flujo constante.

  • Diversificación – su baja correlación con acciones mejora el rendimiento ajustado al riesgo.

  • Cobertura contra la inflación – los TIPS ayudan a mantener el poder adquisitivo.

  • Gestión del riesgo – los bonos ayudan a ajustar la duración y la volatilidad del portafolio.


A pesar de sus ventajas, los bonos del Tesoro no están exentos de riesgos. El principal es el riesgo de tasa de interés: cuando las tasas suben, los precios de los bonos existentes bajan. Además, en contextos de alta inflación, los bonos tradicionales pueden perder valor real si no están indexados. Por ello, es clave elegir el vencimiento y tipo de bono adecuado según el horizonte financiero del inversor.


Algunas estrategias comunes incluyen la escalera de bonos (laddering), que distribuye vencimientos para mitigar el riesgo de reinversión, y la combinación de bonos nominales con TIPS para equilibrar ingresos y protección contra la inflación. En tiempos de incertidumbre, los bonos del Tesoro siguen siendo una de las pocas herramientas consideradas "puerto seguro" global.


Ya sea como reserva de valor, generador de flujo o contrapeso a activos más volátiles, los bonos del Tesoro de EE. UU. continúan siendo un pilar esencial en la planificación financiera moderna, desde carteras personales hasta fondos soberanos.


Cotizaciones

Los US Treasuries se consolidan como un pilar de la seguridad financiera, ofreciendo estabilidad y reservando en sus rendimientos detalles sutiles que pueden anticipar cambios en el escenario macroeconómico global.

Cómo los rendimientos de los bonos del Tesoro afectan la economía y los mercados

Cómo los rendimientos de los bonos del Tesoro afectan la economía y los mercados


Los rendimientos de los bonos del Tesoro son indicadores clave del sentimiento de los inversores y de las expectativas sobre tasas de interés, inflación y crecimiento económico. Como el rendimiento se mueve en sentido opuesto al precio, un aumento en el rendimiento suele reflejar optimismo económico o preocupación por una inflación creciente y futuras subidas de tasas.


La Reserva Federal analiza de cerca los rendimientos del Tesoro, especialmente los de 2 y 10 años, como guía para sus decisiones de política monetaria. La forma de la curva de rendimientos—la diferencia entre plazos cortos y largos—suele anticipar recesiones o expansiones.


Qué indican los movimientos en los rendimientos


Los cambios en los rendimientos del Tesoro pueden ofrecer pistas importantes sobre el panorama económico:


  • Rendimientos a la baja pueden indicar desaceleración económica o mayor demanda por activos seguros.

  • Rendimientos en alza suelen reflejar expectativas de inflación o aumentos en las tasas de interés.

  • Una curva invertida es históricamente uno de los indicadores más confiables de recesión.

  • Diferenciales amplios entre bonos del Tesoro y bonos corporativos pueden señalar preocupaciones crediticias.

  • Picos repentinos en los rendimientos pueden surgir por anuncios inesperados de política o tensiones geopolíticas.


Durante crisis como la de 2008 o la pandemia de COVID-19, los rendimientos cayeron drásticamente cuando los inversores buscaron seguridad. En cambio, en períodos de optimismo económico, los rendimientos subieron, afectando hipotecas, préstamos para automóviles y financiamiento corporativo.


Dado que se consideran activos sin riesgo, los rendimientos del Tesoro influyen en casi todas las tasas de interés de la economía. Desde Wall Street hasta la economía doméstica, están presentes en decisiones de precios, préstamos e inversión.


638554400938198802_ES_728x90.jpg

Comprender los bonos del Tesoro de EE. UU. y su función

Comprender los bonos del Tesoro de EE. UU. y su función


Los bonos del Tesoro de EE. UU. son valores negociables emitidos por el gobierno federal a través del Departamento del Tesoro. Permiten al Estado recaudar dinero de los inversores para financiar servicios públicos, infraestructura, defensa y otros gastos. A cambio, los inversores reciben pagos de intereses y la devolución del capital al vencimiento.


Al estar respaldados por el gobierno de EE. UU., estos bonos se consideran prácticamente libres de riesgo crediticio. Por ello, son una base esencial tanto para carteras individuales como institucionales, y sirven como referencia para otros instrumentos de renta fija.


Tipos de bonos del Tesoro


Existen cuatro tipos principales de valores del Tesoro, adaptados a distintos horizontes de inversión:


  • Letras del Tesoro (T-bills): valores a corto plazo que vencen en un año o menos. Se venden con descuento y no pagan intereses regulares.

  • Notas del Tesoro (T-notes): valores a mediano plazo con vencimientos de 2 a 10 años. Pagan intereses fijos cada seis meses.

  • Bonos del Tesoro (T-bonds): instrumentos a largo plazo con vencimientos de 20 o 30 años y pagos semestrales de intereses.

  • Títulos protegidos contra la inflación (TIPS): ajustan tanto el capital como los intereses según la inflación, preservando el poder adquisitivo real.


Cada tipo cumple una función específica. Las letras se usan comúnmente para estrategias de corto plazo; las notas y bonos son ideales para jubilaciones y fondos institucionales; y los TIPS son preferidos por quienes buscan protección contra la inflación.


Los bonos del Tesoro son fundamentales para el funcionamiento de los mercados financieros: se utilizan como garantía en operaciones de recompra (repo), como refugio seguro en momentos de estrés financiero y como referencia para otros instrumentos de deuda.


Untitled design_edited_edited.png

Última Actualización

31.3.25

HOME > PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ SON LOS BONOS DEL TESORO DE EE. UU.?

Los bonos del Tesoro de EE. UU. son instrumentos de deuda emitidos por el Departamento del Tesoro para financiar el gasto público. Respaldados por la plena fe y crédito del gobierno estadounidense, se consideran una de las inversiones más seguras del mundo. Existen varios tipos—letras, notas, bonos y TIPS—que desempeñan un papel esencial en la política monetaria, la asignación de activos institucionales y la planificación de jubilación individual. En esta guía completa, analizamos su funcionamiento, qué impulsa sus rendimientos y cómo pueden ser utilizados estratégicamente por los inversores.

bottom of page